El golpe de calor en perros y gatos.
Escrito por CV Los Príncipes el 29 junio, 2012 a las 09:43 am
Con la llegada del verano, el golpe de calor es uno de los principales problemas con que nos encontramos los veterinarios;. El llamado «Golpe de Calor» es una subida de temperatura interna del cuerpo del perro/gato, y puede ser mortal para ellos porque son mucho más sensibles al calor que los humanos ya que ellos no pueden regular su temperatura corporal mediante el sudor, debido a que no tienen glándulas sudoríparas, únicamente en las almohadillas. Este sistema termorregulador no es tan eficaz como la sudoración, y por ello tienen menos facilidad para perder calor. En los días de mucho calor o en los traslados en coche, esta regulación puede no ser suficiente. A pesar de la temperatura, hay ambientes que propician el golpe de calor como son los espacios reducidos y/o mal ventilados como el coche, una habitación, un balcón, el trasportín…
La temperatura corporal sube hasta producir un fallo en el centro de la termorregulación en el cerebro y a partir de aquí es imposible controlar la temperatura que sigue subiendo, entrando rápidamente en coma y muriendo.
¿Animales que están en mayor riesgo de padecerlo?
-Perros braquicéfalos (perros con nariz muy chata, como el Bulldog inglés, el francés o el Pequiné, boxer, gatos persas)
-Animales muy nerviosos, al tener una mayor dificultad respiratoria,
-Animales con problemas cardiacos, obesos, ejemplares con mucho pelo o de capas
SÍNTOMAS
- Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42º.
- Falta o decaimiento considerable de fuerzas.
- Temblores musculares.
- Congestión y Cianosis: coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre.
- Respiración muy rápida o muy costosa.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Alteración del color de las mucosas: encías, mocos de la nariz.
- Alteración en la salivación.
Entre las consecuencias que puede provocar en el animal tenemos desde Hemorragia Intestinal, pasando por Insuficiencia Renal, hasta la Muerte del animal
En el desgraciado caso de que tu perro o gato sufra estos síntomas de golpe de calor, siempre puedes aplicar unos primeros auxilios, pero siempre deberás llevar a tu perro o gato al médico porque PRECISA DE ATENCIÓN VETERINARIA URGENTE.
PRIMEROS AUXILIOS
No se le puede bajar la temperatura de golpe, porque pasaremos a provocarle una hipotermia con los mismos resultados desastrosos. La temperatura debe bajar de forma paulatina y el animal debe rehidratarse y recuperar el azúcar y las sales que ha perdido.
- Si puede trasladarse de inmediato a una clínica veterinaria, subirlo al coche y durante el trayecto:
- Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fria o un pulverizador de agua. NUNCA cubrirlo con toallas húmedas.
- Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
Es IMPRESCINDIBLE que un veterinario lo tenga bajo control y observación para ver cómo evoluciona, y además el animal necesita medicación para recuperarse. La respiración normal no elimina daños cerebrales y otras secuelas de este fuerte shock
El golpe de calor siempre puede ser evitado, y para ello, es necesario observar los siguientes cuidados con tu amigo de 4 patas:
- Tener siempre disponible agua limpia y fresca.
- Estar en un espacio amplio y bien ventilado.
- Contar con una zona de sombra amplia.
- Darle de comer a primera o última hora del día.
- Sácalo a pasear a primera y última hora del día, y a mediodía lo mínimo para que haga alguna necesidad.
- Evitar que haga ejercicio.
- NO LO DEJES DENTRO DE UN VEHÍCULO APARCADO.
- Si tienes jardín, deja que juegue un rato bajo los aspersores o refréscalo con agua si al perro/gato le gusta.
- Consulta con tu veterinario darle un suplemento de glucosa o sales minerales.
- Para cachorros o ancianos que estén en el interior, en días de calor sofocante, coloca y ve reponiendo toallas húmedas en las que puedan tumbarse, mientras se deshace, y mantén las persianas bajadas y las ventanas abiertas cuando el sol toque allí.
Todas las medidas deberán observarse y tener especial cuidado con los animales de riesgo. Cualquier precaución es poca para que los perros o gatos no sufran un mortal golpe de calor.
Archivado en: Articulos, Atención y ciudados