Head Pressing en mascotas

Escrito por el 16 agosto, 2017 a las 19:12 pm

Siempre tratamos de cuidar lo mejor posible a nuestras mascotas. Les damos el mejor alimento posible, sus vacunas, desparasitaciones… Y estamos atentos a sus cambios de comportamiento. Pero a veces hay actitudes que pasan desapercibidas pero pueden ser un «grito» de ayuda de tus peludos.

Entre ellos está el llamado «Head Pressing» o, en palabras más sencillas, cuando un perro apoya su cabeza contra un muro o pared.

El head pressing es un comportamiento y no una enfermedad, que se da cuando el animal presenta algún problema neurológico. Se da en perros gatos, caballos y otros animales.

Los perros al hacer esto buscan aliviar un fuerte dolor de cabeza, equivalente al de un ser humano cuando lleva sus manos a la frente o nuca para intentar combatir el malestar. Se trata de una alarma: basta que el animal ponga una sola vez su cabeza contra un muro para que sea necesaria la atención médica.

Puede ser el primer indicador de una enfermedad neurológica dentro de las que se pueden presentar:  

  • Un envenenamiento por ingestión de alguna substancia tóxica como el plomo. Estas substancia se introduce en el sistema nervioso del perro y le causa daños.
  • Trastorno metabólico (hiper o hiponatremia).
  • Un tumor cerebral.
  • Otro tipo de enfermedad que afecte al cerebro del tu perro o gato.
  • Un traumatismo craneoencefálico grave (un golpe o fuerte traumatismo en la cabeza del que tal vez ni eres consciente) que provoca aumento de la presión intracraneal.

Además de apoyar la cabeza contra la pared, también podremos observar que tiene la cola muy agachada o entre las patas, que el cuerpo está tenso, e incluso que no responde cuando le llaman.

También pueden aparecer otras actitudes fuera de lo común además del head pressing como: movimientos de cabeza compulsivos y circulares, cambio de hábitos, problemas visuales, falta de reflejos y convulsiones.

Hay razas más predispuestas a tener estos problemas. Entre ellas están: los Pug, Bulldog Francés, Yorkshire, Boston Terrier, beagle y en otras razas de Bulldogs. Este síntoma también puede aparecer en los gatos.

Si observas cualquiera de estos síntomas en tu mascota, no dudes ni un segundo, lleva a tu mascota a tu veterinario. Él hará todas las pruebas necesarias para llegar al diagnóstico adecuado y tratar su problema.

Dejar una respuesta

vídeo destacado

lo + popular

 

recomendamos

Hills Sponsor Sponsors

secciones

admin