La educación del gatito III: Utilización del rascador
Escrito por CVLP el 22 febrero, 2012 a las 11:53 am
Todos aquellos que convivimos con gatos tenemos o hemos tenido en algún momento un sofá, una colcha, cortina, alfombra o algún otro elemento del mobiliario destrozado.Los gatos utilizan sus uñas para marcar su territorio, de manera que rascar forma parte de su comportamiento natural; además, regularmente crecen uñas nuevas debajo de las existentes y el gato utiliza el rascado o sus propios dientes para desprender las viejas y dejar las nuevas y afiladas descubiertas; otra función del rascado es el desentumecimiento y el estiramiento muscular. Por todo ello el rascado no sólo es un comportamiento natural en el gato sino también necesario, pero que se convierte en indeseable cuando lo practica sobre los muebles, el empapelado o las cortinas de nuestra propia casa.
En este caso hay que enseñar al gato a no arañar los muebles pero al mismo tiempo tenemos que facilitarle rascadores dónde pueda desarrollar este comportamiento.
Rascadores los hay de todos los tipos, tamaños , formas y materiales; hay inclusive, algunos diseñados específicamente para proteger los sitios más típicos, las patas de mesas y sillas y las esquinas de los sofás.
A la hora de elegir un rascador, tenemos que fijarnos en si a nuestro gatito le gusta rascar en horizontal o en vertical, o proporcionarle de ambos tipos; igualmente, muchos gatos tienen preferencia por un tipo u otro de materiales (cartón corrugado, sisal, tela gruesa, yute); como los rascadores son una forma de marcaje visual y odorifero del territorio, no podemos ponerlos apartados de la vista, sino que deben estar en lugares prominentes y generalmente cerca de su lugar de descanso; también podemos añadirles hierba gatera o spray con olor a hierba gatera para estimular el uso de los rascadores.
Se puede impedir que arañe muebles poniendo obstáculos físicos, papel o plástico que haga ruido o cubriéndolos con fundas de distintos materiales, o rociándolos con feromonas faciales felinas. Si a pesar de todo esto el gato insiste, le quedan dos alternativas o le cede su sillón preferido o pide una consulta con el veterinario para que instaure los distintos tratamientos médicos o quirúrgicos necesarios para controlar esta conducta.
A continuación indicamos una serie de enlaces con interesantes consejos para utilizar y fabricar rascadores felinos:
http://www.gatosencasa.com/2011/10/arbol-rascador-con-cesta-de-ikea.html
http://www.gatosencasa.com/2010/01/trucos-para-que-tu-gato-use-el-rascador.html
http://www.gatosencasa.com/2010/09/ensenar-al-gato-dejar-de-rascar-los.html
http://www.adoptaunamigo.org/gatera/etologia.html
Etiquetas: acicalado, comportamiento felino, glandulas, marcaje, Rascadores, uñas
Archivado en: Atención y ciudados