SEÑALES DE ALARMA EN EL GATO: Anorexia

Escrito por el 20 noviembre, 2013 a las 19:29 pm

 

  • ANOREXIAgato anorexia

 

La anorexia es la ausencia voluntaria de ingestión de alimentos. Habitualmente está relacionada con enfermedad sistémica o general. Y es muy importante diferenciar entre una anorexia verdadera o un impedimento para comer (es decir, el gato tiene hambre, va a comer y no puede).

Generalmente suele haber signos secundarios asociados a la anorexia como fiebre, vómitos, diarreas, decaimiento, etc.

 

 cuadro 1

 

CAUSAS:

 

-PSEUDO ANOREXIAS (no anorexia verdadera sino incapacidad para comer); destacan los cuerpos extraños en cavidad oral, trastornos dentarios…

 

-ANOREXIA  PSICOLÓGICA; 2 son las causas principales que la provocan, falta de agrado por las características del alimento (olor, sabor, tamaño, textura…) y situaciones de estrés ( cambio de territorio, presencia de extraños tanto humanos como otros animales…)

 

-ANOREXIA VERDADERAS; las principales causas para que nuestro gato sufra un proceso de anorexia son las siguientes:

  • Neurológicas. Tanto alteraciones del cerebro como del olfato.
  • Dolor. Puede ser abdominal, torácico, genital…
  • Enfermedades Infecciosas. La fiebre elevada pueden provocar úlceras en la boca muy dolorosas para el animal
  • Tóxicos. Tanto exógenos ( insecticidad, etc) como endógenos (sustancias tóxicas que produce el organismo por un  mal funcionamiento, por ejemplo en un fallo renal.
  • Cáncer. De cualquier tipo, pero sobretodo los de etiología digestiva.
  • Lipidosis Hepática Felina. Enfermedad de origen desconocido que afecta a gatos sin relación entre edades, razas ni habitat.

 

TRATAMIENTO

 

Los gatos no deben de tener anorexia más de 3 o 4 días los adultos y no más de 2 los cachorros, por las alteraciones secundarias que podría producir. Se intentará dar alimentos preparados para este fin como patés de alto contenido energético, si aún así el animal sigue sin comer, el veterinario deberá prescribir y aplicar alimentación forzada vía oral o por sonda. Además valorará la posibilidad de emplear también estimulantes del apetito así como otros tipos de medicaciones destinadas al buen funcionamiento metabólico. Cuanto menor sea el tiempo que pase entre la aparición de la anorexia y la atención veterinaria, mejor pronóstico tendrá nuestro gatito.

 

 

 cuadro 2

 

 

 

«Señales de alarma en la salud de nuestro gato». Rubén M. Gatti. Editorial Inter-médica

Comentarios (1)

 

  1. Esther g.c. dice:

    La verdad es que hay que tener cuidado con la alimentación de nuestras mascotas, aquí por ejemplo he visto que hablan de algunos tipos de alimentación con recetas caseras

    http://mascotas20.com/recetas-caseras-para-perros-y-gatos/

    Pero siempre recomiendan preguntar a un veterinario, que al final sois los que sabéis qué es lo que más beneficia a nuestra mascota

Dejar una respuesta

vídeo destacado

lo + popular

 

recomendamos

Hills Sponsor Sponsors

secciones

admin